Algunas respuestas sobre PILOEDRE, el DAU, el CTE y la LAU
El 8 de mayo el ITeC concedió a PILOEDRE el documento DAU. Con esta certificación ponemos en manos de nuestros clientes una herramienta que esperamos sea de gran utilidad en la gestión de sus proyectos, y más concretamente en aquellos proyectos innovadores relacionados con el desarrollo sostenible y la utilización de nuevos materiales de construcción. A modo de ejemplo, el documento DAU permite incorporar los PILOEDRES en el proyecto de una casa prefabricada como si de una solución tradicional se tratara.
Para ser más concretos, abajo respondemos a las tres preguntas habituales que nos han hecho nuestros clientes en relación al DAU.
¿Cumple PILOEDRE con los criterios del CTE (Código Técnico de la Edificación)?
La respuesta es sí, en base a lo expuesto en el CTE (Artículo 5.2: Conformidad con el CTE de los productos, equipos y materiales) que dice en su apartado 5:
“Se considerarán conformes con el CTE los productos, equipos y sistemas innovadores que demuestren el cumplimiento de las exigencias básicas del CTE referentes a los elementos constructivos en los que intervienen, mediante una evaluación técnica favorable de su idoneidad para el uso previsto, concedida, a la entrada en vigor del CTE, por las entidades autorizadas para ello por las Administraciones Públicas competente”
PILOEDRE dispone del documento DAU 17/104 A (Documento de Adecuación al Uso) elaborado y otorgado por el ITeC, entidad autorizada por el Ministerio de Vivienda.
¿Si diseño una cimentación con PILOEDRE estoy cumpliendo la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación) y el CTE (Código Técnico de la Edificación)?
La respuesta es sí en el caso que se sigan los criterios expuestos en el DAU 17/104 A (Documento de Adecuación al Uso) de PILEODRE. Estos criterios contemplan tanto aspectos de diseño como de ejecución y mantenimiento.
¿Que es el DAU (Documento de Adecuación al Uso) de PILOEDRE?
Es la declaración de la opinión favorable de las prestaciones de PILOEDRE en relación a los usos previstos en el ámbito de la edificación y de la ingeniería civil, una vez evaluada la idoneidad técnica, en base al contexto reglamentario español.
El contexto reglamentario español queda definido, en el ámbito de la edificación, básicamente por la LOE -Ley de Ordenación de la Edificación-, que fija los requisitos básicos de los edificios, y por el CTE -Código Técnico de la Edificación-, que desarrolla estos requisitos en forma de las exigencias básicas. En el ámbito de la ingeniería civil se consideran las diferentes disposiciones reglamentarias aprobadas por la Administración.
El DAU 17/104 A de PILOEDRE lo ha elaborado y otorgado el ITeC que, de acuerdo con la Resolución del Ministerio de Vivienda de 3 de septiembre de 2010, se inscribe en el Registro General del Código Técnico de la Edificación, como organismo autorizado para la concesión del DAU.
El DAU 17/104 A de PILOEDRE aporta la caracterización de éste así como los criterios de proyecto y ejecución que los técnicos responsables de las obras necesitan para su correcta concepción y ejecución.

0 Comments