Sobre nuestros PILOEDRES realizamos numerosas pruebas de carga con la finalidad de analizar el comportamiento del PILOEDRE frente a esfuerzos verticales (tanto de compresión como de tracción) así como esfuerzos laterales y momentos.
En lo que sigue os mostramos 4 tipologías de ensayo:
- Ensayo a tracción.
- Ensayo a compresión.
- Ensayo a esfuerzo lateral combinado con flector.
- Ensayo a esfuerzo lateral puro.
Para realizar estas pruebas disponemos una serie de elementos a destacar:
-
Estructura de transmisión de esfuerzos. Esta estructura tiene la función transmitir el esfuerzo de reacción de las acciones que se aplicarán en las pruebas de carga.
-
Contrapesos de hormigón de peso aproximado 1Tn, en total se han fabricado 12 unidades.
-
Elementos de cimentación de la estructura de reacción.
- Estructura de soporte de sistemas de medición de deformaciones.
- Estructuras de tensores accionados con gatos hidráulicos para ensayos frente a esfuerzos laterales.
- Estructura de empuje entre varios PILOEDRES, con punto de aplicación en centro de la pieza de hormigón.
Así mismo se utilizan como elementos de transmisión de esfuerzos gatos y centrales hidráulicas así como elementos de medición de presiones ( manómetros) y movimientos (relojes comparadores y pies de rey).
En lo que sigue os resumo algunos de los datos obtenidos en diferentes jornadas, destacar que previa a la realización de los ensayos, con objeto de caracterizar el terreno, se realizaron, en cada uno de los emplazamientos, ensayos penetrométricos así como catas para reconocer los materiales implicados en el mecanismo resistente del PILOEDRE.
JORNADA 1
Ensayo de acción lateral entre dos PILOEDRES. Dado que la componente lateral no está centrada con el eje del PILOEDRE se aplica una combinación de esfuerzo lateral y momento ya que hay una distancia vertical, entre el punto de aplicación del esfuerzo y el eje del PILOEDRE, de aproximadamente 25 cm.
Detalle de gato para puesta en carga del conjunto
La siguiente gráfica y las posteriores muestran las lecturas realizadas a lolargo de los ensayos, la metodología de ensayo se basaba en realizar una serie de ciclos de carga-descarga aumentando la carga final del ciclo. Cada ciclo se dividía en escalones para así analizar el comportamiento del PILOEDRE.
En la siguiente gráfica se pueden ver los datos de ambos PILOEDRES, en posteriores gráficas se apreciarán lecturas dobles en aquellos ensayos que impliquen la interacción entre varios PILOEDRES y lecturas simples donde únicamente se ensaye un PILOEDRE.
Evidencia de movimiento lateral
Puede apreciarse la formación de fisuras que apuntan al mecanismo de rotura.
Al descargar se aprecia como el PILOEDRE no vuelve a su posición exacta antes del ensayo.
JORNADA 2
Ensayo de carga vertical.
JORNADA 3
Ensayo de acción lateral entre dos PILOEDRE. Dado que la componente lateral no está centrada con el eje del PILOEDRE se aplica una combinación de esfuerzo lateral y momento ya que hay una distancia entre el punto de aplicación del esfuerzo y el eje del PILOEDRE de aproximadamente 25 cm. Este ensayo es similar al realizado en la jornada 1 con la diferencia que el terreno es algo más rígido.
Evidencia de movimiento lateral
JORNADA 4
Ensayo de carga vertical.
JORNADA 5
Ensayo de carga vertical. El terreno sobre el que se instala el PILOEDRE es una arena media simplemente vertida con pala cargadora y sin ningún proceso de compactación.
En la coronación del montón de arena se puede ver el PILOEDRE
Instalación del PILOEDRE, se aprecia como la arena es muy blanda
Para el ensayo de carga, únicamente se instala una reacción de 35 KN
JORNADA 6
Ensayo de acción lateral entre dos PILOEDRE. En este caso, la componente lateral está centrada con el eje del PILOEDRE, luego no existe momento sobre el PILOEDRE.
La transmisión de la acción se realiza mediante un perfil tubular.
Se diferencian los dos PILOEDRESexcavando el lateral de uno de ellos con la intención de apreciar la ayuda del pasivo del terreno.
El PILOEDRE cuyo lateral no se excavó se muestra más rígido.
Si alguien está interesado en conocer algo más que no dude en ponerse en contacto conmigo y/o visitar este enlace.
Gracias por vuestro tiempo
juanjo
0 Comments