Como funciona el Piloedre

¿COMO FUNCIONA EL PILOEDRE?

 


Dado que las características técnicas del PILOEDRE no se asocian a tipologías tradicionales de cimentaciones, el análisis de su capacidad se basa en dos frentes de estudio.

 

·       Métodos numéricos

 

·       Pruebas de carga

 

El objetivo de estos análisis es llegar a unas recomendaciones de diseño simples y operativas .


 

Métodos numéricos

 

Se utilizan metodologías como el Método de los Elementos Finitos, realizando modelos que permiten acercarse al funcionamiento mecánico de los PILOEDRES. 

 

 Como ejemplo se muestra la comparación entre el funcionamiento de una cimentación superficial (zapata) respecto a un PILOEDRE. Se ha observado que el comportamiento es similar en diferentes tipos de terreno. 

 

 

Pruebas de carga

 

 Se ha diseñado una metodología de pruebas de carga enfocada a realizar numerosas pruebas de compresión, tracción, esfuerzos laterales y flectores. Las pruebas de carga permiten estudiar las capacidades de los PILOEDRES en diferentes tipologías de terreno.

 

Unas cuantas imágenes

PRUEBAS A COMPRESIÓN

 

 

 

PRUEBAS A TRACCIÓN

 

 

              Son muchos los PILOEDRES ensayados, abajo parte del resultado de estos ensayos, PILOEDRES rotos y desechados. 

 .

 

 

 

             Los ensayos sobre los PILOEDRES son de diferentes tipos, algunos hasta la rotura de la pieza de hormigón, otros hasta el doblado de los tubos y otros simplemente analizando su comportamiento. Todos estos ensayos están dando interesantes datos sobre las capacidades de los PILOEDRES para soportar esfuerzos de cimentación. 

 

Gracias por vuestro tiempo
juanjo.

Related Post

0 Comments