CUBIERTA CIMENTADA CON PILOEDRE

Cubierta cimentada con Piloedre

PILOEDRES COMO CIMENTACIÓN EN YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

A veces nos olvidamos y eso es malo, tenemos una historia detrás con algunos capítulos realmente tristes los cuales deberíamos hacer lo posible por no repetir. Uno de esos capítulos es la Guerra Civil Española.

El Frente del agua coge su nombre  de cuando republicanos y nacionales, durante la batalla de Madrid, acaban estableciendo un frente con numerosas trincheras e instalaciones militares para proteger unos y atacar otros el suministro de agua de la ciudad de Madrid.

Hoy podemos pasear por este bello paraje para recordar a nuestros abuelos y los que allí sufrieron gracias a varias rutas de senderismo que están perfectamente indicadas y que nos permiten visitar varios emplazamientos muy interesantes.

En este entorno, la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid ha confiado en PILOEDRE para su proyecto “Cubrición de las posiciones de la guerra civil, Loma Quemada 4 y Peñas Bajas 3, en el municipio de Puentes Viejas, Madrid”.

El arquitecto y autor del proyecto, Juan de Dios de la Hoz Martínez, seguro que valoró el mínimo impacto que implicaba la colocación de los PILOEDRES como cimentación de la estructura de cubrición de los restos arqueológicos. Otro aspecto que también se valoró era la dificultad de acceso a la zona de instalación, aspecto éste que pudo resolverse de forma muy eficiente con los PILOEDRES, ya que en menos de una jornada se trasladaron e instalaron todos los PILOEDRES.

Felicitamos desde aquí a la empresa Rehabisoria, contratista principal de la obra, por el excelente trabajo realizado así como por la confianza que han puesto en PILOEDRE, gracias Cristina.

Juan José Rosas Alaguero

Dtr. Técnico PILOEDRE

Related Post

0 Comments