Para que sirven los tubos del PILOEDRE

 

Un pregunta habitual, cuando intentas analizar como funciona un PILOEDRE es:
¿Hasta que punto los tubos ayudan?
La intuición te dice que claramente ayudan, pero lo que es más difícil es dar un valor a esta ayuda. Para intentar responder a esta pregunta, desde PILOEDRE y con ayuda de la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya) hemos utilizado métodos numéricos.
Es el caso del PILOEDRE es evidente que sus mecanismos resistentes y deformaciones tienen un carácter eminentemente tridimensional, por ello, la metodología de modelación utilizada se basa en Elementos Finitos en 3D. En la portada de este artículo se puede ver la malla de discretización utilizada.

 

De estos análisis hemos sacado numerosas conclusiones las cuales iré publicándolas en la medida que abordemos temas donde la modelación numérica aporte valor. Como avance, abajo os dejo una comparativa entre el campo de deformaciones asociado a la carga de únicamente el bloque de hormigón del PILOEDRE ( sin tubos)  y el mismo campo cuando se consideran los tubos.
 
 
Del análisis de estas figuras se evidencia la importancia de los tubos. En la figura siguiente se presentan la relación esfuerzo movimiento para ambos casos,. Estudiando esta gráfica, podemos incluso dar valorar aproximadamente la aportación de los tubos. 
 
Para el caso analizado, la presencia de los tubos aumenta mucho la rigidez de la cimentación y multiplica por más de 6 lo que podríamos denominar  la carga de hundimiento de la cimentación.
Espero que este artículo haya sido de vuestro interés.
Si os interesa ver una instalación de PILOEDRE reciente os invito a visitar nuestro canal de YOUTUBE y más concretamente una instalción que un cliente nuestro realizó en la famosa playa de surfistas de HOSSEGOR.
juanjo

Related Post

0 Comments