Para los que conocéis PILOEDRE®, ya sabréis que disponemos de varios recursos para poder verificar la resistencia de un PILOEDRE® al alcance de cualquiera que visite nuestra web, tales como, por ejemplo:
- Test de Capacidad: Elaborado para utilizar cuando no disponemos de datos del terreno en el que queremos instalar PILOEDRE®.
- Hoja de Verificación de Acciones Verticales: Documento que nos permite saber con exactitud la capacidad de un PILOEDRE® partiendo de los datos proporcionados por un estudio geotécnico del terreno en cuestión, la carga máxima a soportar por un PILOEDRE® y el coeficiente de seguridad aplicado según el CTE que convengamos.
- DAU (Documento de Adecuación al Uso): Este documento nos permite calcular la resistencia de un PILOEDRE® desde cero, efectuando nosotros mismos todos los cálculos.
A estos recursos hay que sumarle desde febrero de este año el Documento ETA, que ya os presenté en su momento, que para los que no esten familiarizados con él, quiere decir European Technical Assessment o Evaluación Técnica Europea otorgado por el ITeC.
Para resumiros un poco os informo que en él encontraréis una serie de tablas elaboradas por nuestro equipo técnico con las que podréis calcular las resistencias de un PILOEDRE® de manera sencilla a partir de los datos del terreno.
Os adjunto un gráfico como ejemplo, en el que teniendo un PILOEDRE® instalado a 20 cm de profundidad y teniendo en cuenta los datos del terreno, tales como, un ángulo de rozamiento ɸ de 25º, una cohesión C de 0 KN/m3 y una densidad aparente ɣ’ de 17,5 KN/cm3, de manera intuitiva y fácil deducimos que la resistencia a compresión Rk1 sería de 22’1 KN.
Como podéis ver, en PILOEDRE® ponemos todas las cartas boca arriba para ayudar a entender y enseñar a utilizar esta nueva alternativa de cimentación superficial, más respetuosa con el medio ambiente, con las garantías que da un producto prefabricado al que se le realiza la trazabilidad desde el primer material que lo compone hasta su puesta en obra y que puede calcular e instalar cualquiera, profesional o particular, de manera sencilla.
Os dejo las tablas sacadas del Documento ETA, que podéis encontrar en la web de ITeC o PILOEDRE®.
0 Comments